En el marco de la emergencia sanitaria decretada se pone disposición los siguientes información de los medios de comunicación.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo(AUGM) comenzó la fase de implementación de su Plan Estratégico 2020-2030.
El Área de Cooperación Interinstitucional, es uno de los órganos de la Subsecretaría de Relaciones Interinstitucionales, cuya misión principal consiste en entender en la articulación de los diferentes sectores de la Universidad y su vinculación con el medio social.
Se encuentra abierta la apertura al programa Piloto de Movilidad Virtual de AUGM para estudiantes de grado.
Los interesados podrán cursar de manera virtual hasta dos asignaturas de manera virtual en universidades de Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Para postular deberán descargar el “Formulario de postulación” y remitirlo al responsable de Cooperación Internacional de sus facultades.
Reglamento
Bases, condiciones y formulario en el siguiente Link.
El jueves 19 a partir de las 11 se realizará una nueva edición virtual del Encuentro de Becarios Internacionales. El tradicional encuentro organizado por esta Secretaría General, se desarrollará nuevamente en versión online, debido al contexto de pandemia en el país.
La reunión será el cónclave para los alumnos de la UNNE - Universidad Nacional del Nordeste que cursaron movilidades en el extranjero, como así también los estudiantes del exterior que vivieron experiencias en nuestra Universidad.
El encuentro se podrá seguir a través del canal de YouTube SGRIUNNE.
Desde el día de la fecha y hasta el 04 de diciembre de 2020 se encontrará abierta la convocatoria del programa de movilidad virtual e-MOVIES para el primer semestre de 2021.
Para esta nueva convocatoria hay una novedad que es la inauguración de la plataforma del programa. Por eso, desde este momento para buscar las ofertas hay que entrar a la misma desde el link: https://emovies.oui-iohe.org/ y clickear en la opción "nuestros cursos". Van a encontrar diferentes filtros, los cuales pueden usar para hacer una búsqueda más precisa, como por ejemplo, por país, por idioma, por Universidad, o simplemente poner en el buscador a lo que quieren acceder.
Los interesados deberán comunicarse con el responsable de cooperación internacional de su respectiva unidad académica para que los asesoren en este programa.
Se adjunta el formulario de inscripción
Fechas de la convocatoria
Fecha de inicio: 9 de noviembre de 2020
Fecha de cierre: 04 de diciembre de 2020
En un nuevo encuentro virtual sobre políticas y proyectos de interculturalidad con pueblos indígenas, referentes de la UNNE - Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Veracruzana Intercultural de México y la Universidad Nacional de Santiago del Estero expondrán las experiencias encaradas en sus instituciones.
Enmarcado en el Plan Estratégico de Internacionalización de la Educación Superior de la UNNE, será la segunda entrega de la serie de webinarios sobre "Políticas y proyectos de inclusión e interculturalidad en Universidades con pueblos indígenas de Brasil, México, Colombia y Argentina. Experiencias de Cooperación en América Latina” 🌎
Será el miércoles 4 de Noviembre desde las 11 horas de Argentina, organizado por esta Secretaría General en conjunto con la coordinación del Programa de Pueblos Indígenas.
Seguí la transmisión a través del canal de YouTube SGRI UNNE
Regístrate acá 👉 http://forms.gle/uz93ixsstFPEWnFr7
La Secretaría de Políticas Universitarias y el Consejo Interuniversitario Nacional presentan dos nuevas propuestas virtuales para reflexionar sobre la Inernacionalización en la Educación Superior.
Serán dos los encuentros virtuales a realizarse:
6 de noviembre: Hacia la internacionalización del currículum: Experiencias de universidades argentinas
Link de inscripción: https://forms.gle/zuzb1WBasUWzF2ym9
12 de noviembre: Internacionalización de la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología: modelos de gestión y financiamiento en las universidades
Link de inscripción: https://forms.gle/4LA5CT7YAcozjxD89
Se encuentra abierta la convocatoria al programa de intercambio PILA VIRTUAL para el primer Semestre 2021, que ofrece a estudiantes de la UNNE la posibilidad de cursar en universidades de México y Colombia.
En esta oportunidad, debido al contexto de pandemia, el programa se desarrollará de manera virtual, estarán disponibles las materias ofertadas por cada Universidad participante, en las que se establece la fecha límite de postulación y plazas, formularios de convocatoria e inscripción en los proximos dias.
Además, en el siguiente link, se encuentra la información básica de cada Universidad a la que los y las estudiantes deseen postular.
Para más información, consultá al responsable de Cooperación Internacional de tu Facultad.
La Subsecretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica, dependiente de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales, tiene como MISIÓN dinamizar y gestionar la vinculación de la Universidad con entidades públicas y privadas involucradas en el mejoramiento de las condiciones sociales y productivas de la Región.
Panel de presentación de la plataforma de capacidades científicas y tecnológicas de la Universidad Nacional del Litoral.
La Oferta Tecnológica de la Universidad Nacional del Litoral es el resultado de los dinámicos procesos de generación de nuevos conocimientos, que desarrollan su planta de más de 240 grupos de investigación.
Sus capacidades científicas, tecnológicas, institucionales son puestas al servicio de los agentes de desarrollo, del sector social y productivo, de los gobiernos provinciales y locales, de las instituciones y organizaciones.
Recientemente ha dispuesto su Oferta Tecnológica a través de una plataforma WEB accesible y abierta. Allí se pueden consultar toda su actividad de investigación y desarrollo organizada y presentada en 14 ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN: ciencias humanas y educación; informática y TICs; ciencias de la vida y la salud; biotecnología; agroalimentos; energía; ordenamiento territorial, construcción y gestión del riesgo; materiales avanzados e industria; ambiente; economía, derecho y sociedad; diseño, arte y comunicación; recursos hídricos; emprendedorismo; transferencia de conocimiento al medio.
PANEL DE PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CAPACIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS:
Palabras de Bienvenida: Javier Lottersberger, secretario de Vinculación y Transferencia de la UNL
Presenta la plataforma de capacidades científicas y tecnológicas : Christián Nemichenitzer. Director del CETRI Litoral.
Miércoles 16 de diciembre, 17hs. Actividad virtual. Sin costo.
Inscripciones: ACÁ
Dando continuidad a los talleres de capacitación gratuita para emprendedores y PyMEs locales, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes
realizará este viernes un nuevo encuentro denominado “VENTA AMBULANTE”.
A través de la plataforma Zoom, los interesados podrán interiorizarse sobre requisitos, trámites y protocolo para esta forma de comercialización.
En el marco del programa FortaleciendoMiPyME que lleva adelante la comuna capitalina a través de la Subsecretaría de PyMEs e Industria, este viernes se llevará adelante un nuevo taller de capacitación gratuita para emprendedores. “Venta ambulante: requisitos, trámites y protocolo” es la temática que se abordará a través de la plataforma Zoom.
A partir de las 10:00
Los interesados en participar del encuentro podrán inscribirse a través del siguiente link: bit.ly/FortaleciendoMiPyMEvirtual
En esta oportunidad, el asesoramiento estará a cargo de la Subsecretaría de Comercio de la Municipalidad. Oportunidad en que se les explicará a los participantes los requisitos, el procedimiento online y el protocolo requerido para solicitar el permiso.
ara más información: Celulares: 3875031121 y 3794267220; e-mail: desarrollocomercial@ciudaddecorrientes.gov.ar
“Cada taller con la Subsecretaría de Comercio tratará un tema específico ya que hay distintos tipos de habilitaciones comerciales, en esta oportunidad estará destinado a vendedores ambulantes teniendo en cuenta que en esta época del año, cercana a las Fiestas, a pesar de ser un año atípico, hay mucha gente en la calle vendiendo productos y es importante que sepan cuál es el procedimiento para ello para que estén en regla”, detalló la subsecretaria de PyMEs e Industria del municipio, fb.me/thea.belaustegui
A su vez señaló que debido a la pandemia que imposibilita que el taller sea presencial, tras el encuentro “a los participantes se les brindará un link para que se inscriban si tienen alguna consulta o duda en particular para que puedan tener una atención personalizada y seguir ayudándolos”, explicó la funcionaria.
Para obtener mayor información sobre este taller y otras actividades de capacitación del programa Fortaleciendo MiPyME pueden escribir a: fortalecimientopyme@ciudaddecorrientes.gov.ar
Conocé Google My Business y Google Ads, las herramientas de #Google para hacer crecer tu negocio con un plan personalizado.
Inscribite para participar:
👥 Oradores:
👨🍳 Tomás Caia es Licenciado en Comunicación Publicitaria e Institucional y trabaja como Agency Development Manager en google.com para agencias digitales de #Argentina, #Colombia, #Chile y #Perú. A su vez, es experto en pujas automatizadas de ads.google.com Fuera del ámbito del marketing digital, se desempeña como jurado de los Premios Hugo al Teatro Musical y éste año publicará la novela #gastronómica "Un chef en el horno" en conjunto con COCO CHEF
👩💼 Soledad Escribano es Licenciada #MagnaCumLaude en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires y tiene un Posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones Sociales de la Universidad de San Andrés. Trabaja en Google hace más de 7 años y actualmente se desempeña como Head of Inbound Sales para el mercado hispanohablante. Ostenta una amplia experiencia en el mundo del marketing digital y en los últimos 4 años ha liderado regionalmente iniciativas sociales de google.org para #LATAM
⚠️ Para participar de charlas y consultorios en vivo, acceder a contenido on-line, recibir asistencia técnica personalizada e interactuar con otros emprendedores: ingresar a Argentina.gob.ar y registrate para ser parte del Campus Virtual de Capacitar.
▶️ Sí ya te registraste: ingresá al espacio de Comunidad Capacitar en la plataforma Campus con tu usuario y contraseña 15 minutos antes del inicio de la charla y hacé click en "Acceso a Zoom para charlas en vivo" en la sección principal del curso. Recordá tener instalada la aplicación Zoom
📺 Si no te registraste: accedé directamente a YouTube en
ℹ️ Si tenés alguna duda, consulta o sugerencia para hacer: completá el formulario en Consultas y se pondrán en contacto con vos a la brevedad.
Técnicas para conseguir compras recurrentes de tus clientes. Temas a tratar: Características de la fidelización. Gestión y satisfacción del cliente.
Herramientas para fidelizar y programas de fidelización.
Beneficios que genera fidelizar.
Docente: Susana Elda Benítez, Magister en Administración Estratégica de Negocios, Licenciatura en Comercio Internacional , diplomada en Comunicación Organizacional , coordinadora de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica UNNETEC INNOVAR
Miércoles, 18 noviembre 2020 17:00
Semana Global del Emprendimiento.
Capacítate con las/los mejores talleristas en finanzas, herramientas digitales y liderazgo. Vas a dar el paso que necesitas para impulsar tu negocio.
Entre todas nos estamos reconstruyendo para fortalecer nuestros emprendimientos. No te quedés atrás y aprende todo lo que necesitás para integrar soluciones a tu negocio. EllaHaceHistoria es el programa que necesitás hacer para fortalecer tu emprendimiento.
¿Porqué? porque entender tus finanzas, mecanismos de liderazgos y sumar herramientas digitales a tu día a día hacen la diferencia que estás buscando.
Anotate... ES COMPLETAMENTE GRATUITO
Lunes, 02 noviembre 2020
Desde Agentia Unne te invitamos a participar en el conversatorio POTENCIANDO EMPRENDIMIENTOS CULTURALES EN LA REGION el Viernes 06 de noviembre a las 18:00 hs. en vivo por youtube.
Estaremos dialogando con especialistas, referentes y emprendedores del sector quienes compartirán sus experiencias y desafíos.
Inscribite en el enlace siguiente enlace: Aquí